La fisioterapia es un método curativo por medios naturales y mecánicos y son un conjunto de distintas técnicas para prevenir, mantener y curar a los pacientes. La terapia manual, los masajes, la gimnasia dirigida y el uso de vendajes y aparatos, ayudan a sanar las lesiones y eliminan el dolor.
Christine
Los ultrasonidos son una de las técnicas más utilizadas en la fisioterapia y pertenece a la electroterapia. Una técnica muy efectiva para aplicar calor en los tejidos de las articulaciones.
Esta técnica se utiliza para el tratamiento de múltiples patologías: lesiones de partes blandas, reabsorción de edemas, hematomas, rigideces, lesiones ligamentosas, sinovitis post traumáticas, retracciones de aponeurosis palmar (Morbus Dupuytren), tendinitis, periartritis, capsulitis, espondilitis anquilopoyética, lumbociática, lumbalgias, ciáticas…etc.
Vibración de alta velocidad (efecto mecánico)
Las ondas ultrasónicas, que viajan a alta velocidad, actúan como un masaje en los tejidos y tiene un efecto mecánico de micromasaje. Es aplicable tanto a los tejidos superficiales (piel) como a la capas más profundas (músculos, depósitos de grasa). Se reduce la tensión en los músculos y en los tejidos, regenerando el ácido láctico y descargando la tensión muscular.
Eficacia del calor
El calor se genera debido a la fricción de los módulos que vibran a gran velocidad. El calor tiene enormes beneficios para el cuerpo humano. Las células sanas se fortalecen estimulando el metabolismo, las células enfermas se debilitan.
Cavitación
Las ondas ultrasónicas provocan que el líquido de la piel forme un vacío, lo cual se concoce come el “efecto vacío”. En este estado, el gas se vaporiza rápidamente y emite pequeñas burbujas. Estas inician reacciones exotérmicas u oxidación, lo cual resulta en una disminución de las particulas dañinas. Las ondas ultrasónicas promueven cambios en el PH. Estos cambios incluyen la oxidación, la reducción de alcalinidad, la ionización.
Los seres humanos no pueden ver la luz infrarroja pero sí pueden sentirla. La luz infrarroja penetra las substancias orgánicas sin calentar el aire que las rodea. El calor proveniente de la luz infrarroja traspasa más profundamente la piel y con mayor eficiencia que otros métodos de calor como las almohadillas térmicas.
Los rayos infrarrojos lejanos son capaces de estimular los vasos sanguíneos hasta conseguir su dilatación y un mayor flujo de sangre en las zonas afectadas, reduciendo el dolor considerablemente. Se alivia el dolor p. ej. en casos de bursitis, fibromialgia, heridas, túnel carpiano, ciática y tendinitis.
Para iniciar el tratamiento la persona debe permanecer en una posición cómoda, la piel debe estar expuesta y la luz debe incidir directamente sobre el área a tratar. La distancia entre la lámpara y el cuerpo será entre los 50 y 75 cm.
La electroterapia es un complemento conocido de la fisioterapia desde hace muchos años. Se aplican diversos tipos de impulsos eléctricos para conseguir una contracción de la musculatura a tratar, con una amplia variedad de tipos diversos de estimulación eléctrica, con una gran gama de variaciones en la frecuencia y en amplitud.
La tecnología TENS, EMS, los ultrasonidos, las microondas y la iontoforesis son diferentes tipos de electroterapia usados dentro en la fisioterapia en procesos dolorosos, inflamatorios músculo-esqueléticos y nerviosos periféricos.
Muy conocido es el TENS (Transcutaneos Electrical Nerve Stimulation) que es un tipo de corriente eléctrica que genera pulsos eléctricos para conseguir analgesia y sirve para disminuir el dolor de cualquier parte del cuerpo.
El EMS (Electrical Muscle Stimulation) se usa en la fisioterapia y en las Ciencias de Deporte Aplicadas consistiendo en la generación de estimulaciones musculares involuntarias mediante la aplicación de corrientes eléctricas al músculo, con el objetivo de mejorar la fuerza muscular y el rendimiento deportivo.
La combinación de los tratamientos manuales, los masajes terapéuticos, los estiramientos y los complementos como por ejemplo la electroterapia ayuda al paciente a que se recupere en menos tiempo y gana en calidad de vida.