Como hemos visto en la parte anterior la separación de alimentos tiene consecuencias muy positivas para nuestra salud.
La separación de comida supone, en contra de otras formas de alimentación, el uso de alimentos principalmente con proteínas o de alimentos con principalmente hidratos de carbono, complementada por una gran cantidad de ensalada, verdura y frutas, que forman parte de los alimentos del grupo neutral.
Hay ocho reglas para el uso de la separación de comida:
- Separa las proteínas de hidratos de carbono en una misma comida.
- Usa sólo alimentos naturales y come sólo la cantidad de comida necesaria para mantenerse sano.
- Disminuye proteínas concentradas e hidratos de carbono concentrados para proteger el cuerpo de la acidificación.
- Para el equilibrio óptimo de ácidos y bases del cuerpo, se necesitan ¾ partes de “constructores de base” crudos, como verdura, ensalada y frutas y sólo una ¼ parte de “constructores de ácidos” como proteínas y carne.
- Come una comida de bases por la mañana, una comida de proteína a mediodía y una comida de hidratos de carbono por la noche.
- Todos los alimentos neutrales se pueden combinar tanto con alimentos de proteínas como con alimentos de hidratos de carbono.
- Come despacio y tranquilamente, mastica lentamente.
- Respeta una pausa entre comidas de aproximadamente cuatro horas.
¿Qué son las comidas de base?
Sólo ensalada, verdura, frutas y leche forman parte de las comidas de bases. Las frutas ácidas necesitan una digestión del ácido, que después se vuelve básico en el cuerpo, por eso son “constructores de base”.
¿Qué función tiene la leche?
La leche no es una bebida para mitigar la sed, sino un alimento. La digestión es mejor cuando se saborea la leche a pequeños tragos. La leche es útil en todas sus variantes (yogur, queso etc.) Se utiliza la leche con ensaladas, frutas ácidas y otros “constructores de base”. Cuando una persona tiene problemas por una digestión lenta, la leche con linaza puede ayudar! La leche batida y los productos ácidos de leche son alimentos neutrales, como quesos tiernos y quesos de más del 50% de grasa.
¿Cómo se prepara la ensalada?
Junto con una comida de proteínas, se prepara ensalada con aceite, nata agria, yogur, hierbas y limón. Se renuncia al limón para acompañar una comida de hidratos de carbono y se usa por ejemplo leche batida.
¿Cómo se usa la grasa?
Se usará grasa en forma de aceites vegetales, p.ej. aceite de oliva, de girasol, de germen de trigo y de cardo. Se evitará el uso de grasa dura (animal, sebos…) y aceite de cacahuete.
¿Cómo se prepara la verdura?
Se rehoga la verdura en su zumo. Se puede cocinar la col y los espárragos, y se puede usar el caldo para preparar una salsa o una sopa. Los tomates y las espinacas rehogadas o cocidas quedan excelentemente bien con comidas de proteínas. Tomates y espinacas crudos, quedan bien con comidas de hidratos de carbono. Se puede comer una sopa de tomates antes de una comida de carne. Esa sopa se puede preparar con albahaca, salvia, cebollas, ajo, nata y perejil.
¿Se usan especias?
Hay que poner cuidado en conservar el sabor de la verdura al usar especias y se debe salar muy poco. Además se deben usar sólo un poco de especias picantes. En cambio, es bueno utilizar hierbas frescas y ajo.
¿Se puede endulzar la comida?
Si es necesario endulzar la comida, se usará sólo miel.
¿A qué grupo pertenecen los productos integrales y las patatas?
Son comidas de hidratos de carbono. Debe escogerse sólo una forma de hidratos de la tabla, por ejemplo pasta integral o arroz integral o patatas.
¿Hay que comer mucha carne?
El componente principal de la alimentación será lacto-vegetal. La carne y la grasa serán sólo extras, en pequeñas proporciones. No es necesario que se consuman más de 60-100 g de carne o pescado y más de 30-60 g grasa todos los días. Se prepara sólo una forma de proteína, es decir, carne o pescado. Se evitará la carne de cerdo, que se como sólo como jamón serrano o cocido. Se reducirá la cantidad de carne asada, la carne cocida en su jugo o estofada al horno es mejor.
¿Se puede tomar alcohol?
La cerveza se tomará con las comidas de hidratos de carbono y el vino puede ir con las comidas de proteínas. No se tome alcohol diariamente. Los licores sólo en caso excepcional.
¿Los aditivos son malos?
Cuidado con la composición de los alimentos. No deben contener conservantes, colorantes, edulcorantes (p.ej. sacarina) ni sustancias aromáticas. Se debe rehuir de todos los alimentos que estén tratados con azufre (pasas) o parafina (dátiles).
Una alimentación sana será siempre individual y se ajustará a la constitución de cada cuerpo y su necesidad de calorías. Las tablas siguientes sirven para combinar alimentos y muestran una visión de conjunto sobre la composición de la alimentación. Con su ayuda las comidas podrán combinarse fácilmente. Para una comida se elige un alimento de la columna izquierda ( hidrato de carbono) o un alimento de columna derecha (proteínas) y se completa esta con un alimento neutral de la columna central.

La combinación de alimentos en el caso de separación de comida
No mezcle alimentos de hidratos de carbono con alimentos de proteínas! Mezcle los hidratos de carbono con alimentos neutrales o proteínas con alimentos neutrales!
Se recomienda:
Alimentos con hidratos de carbono | Alimentos neutrales | Alimentos con proteínas |
Cereales integrales | Mantequilla | Carne |
Harina integral | Nata y yogur entero | Caza |
Pan integral | Queso tierno | Pescado |
Pasta integral | Leche agría y batida | Carne de ave |
Arroz | Grasas y aceites de plantas | Queso magro (hasta 50% grasa) |
Patatas | Leche | Huevos |
Escorzonera | Yema | Harina de soja |
Frutas deshidratados | Nueces, excepto cacahuetes | Frutas de baya |
Cuscús | Arándanos | Frutas de pepita |
Pasas | Ensalada | Frutas de hueso |
Plátanos | Zanahoria y cebolla | Frutas cítricos |
Miel | Puerro y brócoli | Kiwi |
Espárragos y judías | Piña | |
Tomates y pepinos | Melón | |
Calabaza y coles | Soja | |
Pimiento y setas | Lentejas | |
Espinacas y acelga | Garbanzos | |
Hinojo y rabanito | Alubias | |
Lombarda… | Tofu |
No se recomienda:
Alimentos con hidratos de carbono | Alimentos neutrales | Alimentos con proteínas |
Harina blanca | Salsas precocinadas | Clara cruda de huevo |
Pan de harina blanca | Mayonesa | Embutido graso |
Pasta de harina blanca | Plantas leguminosas deshidratadas | Grandes cantidades de comidas cocinadas |
Arroz tratado | Sopas precocinadas | Ruibarbo |
Cacahuetes | Esencia de vinagre |
|
Azúcar blanca | Te clásica |
|
Dulces | Cacao |
|
Mermelada | Café |
|
Jalea |
|
|